Proyecto ALFA

La Asociación Proyecto Alfa es una entidad sin ánimo de lucro perteneciente a la Red de Obras de La Salle que trabaja en el ámbito de la intervención social. Nace en el año 2004 en torno a un grupo de Hermanos de La Salle y seglares del Colegio La Salle El Carmen de Melilla con los fines de alfabetización y formación de personas adultas que no puedan acceder a los programas de educación reglados, así como trabajar en su entorno para mejorar su situación y calidad de vida.

MISIÓN

La Asociación Proyecto Alfa fundamenta su intervención socioeducativa en el carisma lasaliano, trabajando para cambiar la vida de mujeres musulmanas en situación de vulnerabilidad respetando y promoviendo sus derechos y dignidad.

Estamos convencidos de que la educación es la mejor vía para la inclusión social de las personas con diferentes necesidades, por ello, trabajamos por el empoderamiento de las mujeres a través de nuestros valores más fundamentales.

VISIÓN

La Asociación Proyecto Alfa aspira a ser un referente en la acogida, protección, promoción e integración a mujeres musulmanas en situación de vulnerabilidad social en la ciudad de Melilla.

VALORES

Identidad Lasaliana, asumimos el compromiso con las personas más vulnerables ofreciendo respuestas válidas a sus necesidades, de acuerdo a los principios e ideas de San Juan Bautista de La Salle.

Fraternidad, creemos en las relaciones basadas en el encuentro con el otro, donde los valores humanos, cristianos, de igualdad, aceptación y respeto a la diversidad son las bases de nuestra colaboración.

Convivencia, centramos nuestro trabajo en la persona, impulsando el respeto de todas las opiniones, creencias, ideas, costumbres o realidades personales que defiendan los derechos humanos y su dignidad.

Responsabilidad, ayudando a descubrir el sentido del esfuerzo, del deber, la asunción del trabajo como enriquecimiento de la propia persona y como aportación valiosa a la sociedad.

Capacidad crítica, contribuimos al crecimiento personal de las personas a través del fomento de su capacidad de reflexión, su empoderamiento y su autonomía.

Diálogo, impulsamos la aceptación mutua, la cooperación, la sensibilidad ante las distintas realidades que nos rodean, respetando la singularidad y la diversidad de las personas.

Cooperación, trabajamos en red con otras entidades sociales así como en colaboración con organismos públicos y privados.

Transparencia, ofrecemos a la sociedad, desde la ética de nuestra actuación, una imagen fiel de nuestra labor.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.