
Información general
Descripción
Procedimiento de admisión de alumnos y de alumnas en los centros públicos y privados concertados de la ciudad de Melilla de modo que se garantice el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro por parte de las familias, atendiendo a una adecuada y equilibrada distribución de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo.
Destinatarios
Los destinatarios son los alumnos:
- Que se incorporan por primera vez al sistema educativo (nacidos en 2019).
- Que desean cambiar de centro para cursar la misma u otra enseñanza.
- Que eligen un centro de secundaria distinto al asignado en el proceso de adscripción.
Plazo de presentación de solicitudes
- Desde el 29 de abril de 2022
- Hasta el 16 de mayo de 2022
Modelo(s) de solicitud
Se realiza a través del botón de «Acceso al servicio online» en la parte superior de la ficha
Instrucciones
Para la acreditación del cumplimiento de los requisitos de escolarización:
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del alumno/a, y además el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del padre y de la madre o tutor/a legal (ambas caras).
- Libro de familia que muestre todos los miembros de la unidad familiar.
- Certificado de empadronamiento familiar colectivo de la unidad familiar.
- Certificado original de reserva de plaza en el caso de Adscripción para 1º de ESO.
- Certificado académico de 3º de la ESO o último curso finalizado de Educación Secundaria Obligatoria (sólo para 1º de Bachillerato).
- Documento acreditativo de la imposibilidad de firma de alguno de los progenitores o tutores legales o alguno de ellos no ostenta la patria potestad.
Documentación
Documentos acreditativos a efectos de baremación:
- Documentos justificativos de la renta per cápita de la unidad familiar o Renta Mínima de Inserción.
- Documento justificativo de condición de familia numerosa general o familia numerosa especial.
- Tarjeta o certificado de discapacidad igual o superior al 33% del alumno o de algún miembro de la unidad familiar.
- Certificado de trabajo en el centro escolar.
- Justificación del lugar de trabajo indicando el domicilio donde el trabajador ejerce sus funciones.
- Documentación acreditativa de traslado de la unidad familiar debido a movilidad forzosa, discapacidad sobrevenida en el último año de cualquiera de los miembros de la unidad familiar o cambio de residencia derivado de actos de violencia de género.
- Certificado de la situación de acogimiento familiar.
- Libro de familia o certificación de parto múltiple.
- Certificado acreditativo de alguna de las circunstancias que acrediten la condición de antiguo alumno del padre, madre o de los representantes legales del alumno, o alguno de los hermanos del solicitante, de haber estado matriculado previamente en el centro para el que se solicita plaza en otras etapas educativas o de la condición de trabajador en el centro para el que se solicita plaza, de familiares del alumno hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.
- Certificado acreditativo de la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento del alumno expedido por el CSD u órgano autonómico competente.
- Documentación que acredite la condición de monoparentalidad: Libro de familia en el que conste un solo representante legal a cargo o convenio regulador que atribuya la guarda y custodia a un progenitor y acreditación de la condición de único sustentador (condena por impago de pensión, declaración de la renta).
Presentación de la solicitud
Las solicitudes deberán presentarse preferentemente mediante el Acceso al servicio online situado en la parte superior de esta página.
Tienen a su disposición un video tutorial de cómo darse de alta en SEDE
De forma excepcional se podrán entregar por escrito presencialmente en el centro educativo elegido como primera opción.
En caso de no poder presentar las solicitudes por las vías anteriores, también se podrán presentar en la Dirección Provincial del MEFP o excepcionalmente en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.