Lengua extranjera:

BEDA

El programa BEDA persigue implementar y optimizar la eficacia de la enseñanza de idiomas en la escuela. Y lo intenta, fundamentalmente, a través de tres ejes: incremento cualitativo y/o cuantitativo de la enseñanza del inglés, programación de una formación específica del profesorado y realización de una evaluación externa del alumnado y de los miembros de la comunidad educativa del centro con un agente evaluador de indudable prestigio como es CAMBRIDGE ESOL.

BEDA pretende mejorar la Calidad de la Enseñanza y potenciar en nuestro alumnado la adquisición de competencias que les permitan desarrollarse en el mundo que nos rodea. Más información https://www.ecandalucia.org/beda/

AUXILIARES DE CONVERSACIÓN NATIVAS Y NATIVOS

En nuestro trabajo con la lengua extranjera, nos parece importante que el alumnado descubra el enfoque comunicativo de ésta.

Queremos trabajar de manera especial, las destrezas de “speaking” y “listening” con la formación de nuestros especialistas de inglés. Además, queremos reforzar estas destrezas con el trabajo de los/las auxiliares de conversación de origen nativo. Dependiendo de la etapa, el trabajo de estas personas varía en metodología y tiempo, y siempre trabajan coordinados con el Departamento de Lengua Extranjera del Centro.

INMERSIONES LINGÜÍSTICAS

Las experiencias de inmersión lingüística pretenden simular situaciones de exposición a la lengua extranjera. Es una experiencia global, en la que se comparte tiempo con sus compañeros, en otro lugar, con otra cultura, otras costumbres…

Dependiendo de la etapa y de la edad del alumnado, estas experiencias pueden ser de menor o mayor duración y pueden desarrollarse en territorio nacional o en el extranjero.

BILINGÜÍSMO

En nuestros colegios, existen proyectos propios de bilingüísmo, apoyados en el programa BEDA en diferentes niveles. En algunos casos, se hace cotutoría (inglés – castellano) y en otros, alguna otra asignatura se da en inglés.